Dirección del Trabajo declara que cargo multifuncional de Walmart no se ajusta a derecho

El 25 de junio de 2021 la Dirección del Trabajo emitió el Ord. N O 1722 por el cual declaró que el cargo denominado «Operador de tienda» no se ajusta a derecho por «no otorgar un mínimo de certeza a los trabajadores acerca de las labores a realizar en los supermercados».

El Servicio determinó que el contrato de trabajo contiene 4 labores primarias (atención de clientes, reposición de mercadería, armado de pedidos y atención de clientes en zona de pago) que no comparten la misma naturaleza, a las que se agregan 2 funciones de contingencia en la zona de pago y de e-commerce, lo que se traduce en una «permanente disponibilidad» de los trabajadores para asumir dichas labores, «conforme determine su jefatura en el transcurso del día». Agregó que estas labores primarias y de contingencia tampoco son complementarias entre sí, puesto que el armado de pedidos no se vincula necesariamente con la atención de clientes, o la reposición de mercadería con asegurar valores y activos de la empresa, cautelando la cuadratura de caja.

Por ello, el servicio declaró que infringe el artículo 10 N O 3 del Código del Trabajo, norma que permite la polifuncionalidad laboral pero exige que las funciones estén determinadas y sean específicas, ya sea alternativas o complementarias, requisitos que no se cumplirían en este caso.

El cargo Operador de Tienda es fundamental en la conversión laboral que está implementando la compañía supermercadista, eliminando los cargos de reponedor y cajero y las remuneraciones especiales asociadas a éstos. En su traslado, la empresa justificó que el nuevo modelo de trabajo multifuncional que está implementando apunta hacia una permanente rotación de los trabajadores en las distintas posiciones del supermercado y a evitar que se generen derechos adquiridos en favor de aquellos. El dictamen supondría un impedimento en este objetivo.